Huerto escolar

PROYECTO: HUERTO ESCOLAR CURSO 2015/2016

A partir de este curso todos los cursos desde infantil hasta secundaria se verán inmersos en el huerto escolar llevando a cabo una educación ambiental que nos servirá para realizar múltiples actividades que abarcan todas las diferentes asignaturas.

OBJETIVOS

  • Ser capaces de sensibilizarse con el medio ambiente y desarrollar una actitud tolerante hacia el mismo.
  • Identificar las principales especies hortícolas.
  • Fomentar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo o el respeto.
  • Integrar el huerto en la programación de las asignaturas dentro de un proyecto ambiental que englobe a todo el colegio.
  • Cultivar diferentes especies agrícolas
  • Aprender a querer y cuidar la naturaleza.
  • Tomar conciencia que los recursos de la naturaleza son limitados y que los hábitos de consumo de cada uno tienen un impacto directo sobre el medio ambiente
  • Producir y consumir alimentos libres de productos químicos (productos ecológicos) favoreciendo una dieta sana y equilibrada
  • Promover la formación ecológica de los alumnos, esto es, conocer los principios ecológicos básicos e integrarlos en la vida cotidiana. Estos principios según Fritjof Capra son:

 

  1. Un ecosistema no genera basura, los desechos de una especie son consumidos por otra especie.
  2. La materia se recicla continuamente.
  3. La energía impulsora de los ciclos ecológicos es la energía solar.
  4. Cada uno de nosotros formamos parte de la red de la vida.
  5. Todos los miembros de la red de la vida están interconectados, i existe una interdependencia entre todos
  6. La vida se ha extendido a partir de la cooperación, la asociación y la formación de redes.